¿Qué beneficios aporta la vigilancia IP?
Accesibilidad remota
Acceso al vídeo en vivo en cualquier momento y desde cualquier lugar.
Puede acceder al vídeo en tiempo real en cualquier momento desde cualquier ordenador, esté donde esté.El vídeo puede almacenarse en ubicaciones remotas, por motivos de comodidad o seguridad, y la información puede transmitirse a través de la red LAN o de Internet. Esto significa que incluso las empresas con establecimientos pequeños y dispersos pueden hacer un uso eficaz de la solución de vigilancia IP en aplicaciones de seguridad o supervisión a distancia.
Rentabilidad de la inversión
Ahorrar dinero en inversión inicial y mantenimiento
El vídeo IP es muy rentable, por muchos motivos:
La infraestructura de cable existente y los equipos informáticos normales pueden reutilizarse, por lo que la inversión inicial es reducida. Además, al disminuir el número de equipos necesarios, se recorta el coste de mantenimiento.
En una solución de vídeo IP, hay menos equipos que mantener que en un sistema analógico tradicional y, por tanto, menos componentes susceptibles de desgaste. Las imágenes se almacenan en discos duros informáticos, que son una solución más práctica y económica que las cintas de vídeo.
Flexibilidad
Sitúe las cámaras donde quiera:
Las cámaras pueden colocarse prácticamente en cualquier lugar. No están enlazadas a entradas físicas ni a digitalizadores de vídeo, y pueden conectarse a una conexión LAN, xDSL, módem o inalámbrica o a un teléfono móvil. Si puede recibir una llamada en su teléfono móvil, puede recibir imágenes desde un producto de vídeo.
Escalabilidad
Un sistema que crece al ritmo de sus necesidades.
Para ampliar una solución de vídeo IP basta con añadir las cámaras una a una. El proceso es rápido: normalmente sólo se tardan unos minutos en sacar el producto de la caja, conectarlo y empezar a enviar imágenes a través de la red.
Integración y funcionalidad actualizable
Siga la senda del futuro
La tecnología digital está cada día más extendida, y sustituye progresivamente a las soluciones analógicas. Los productos de vigilancia IP utilizan tecnología digital, por eso la inversión que realice hoy le proporcionará beneficios a largo plazo. Además, las soluciones emplean únicamente estándares y protocolos abiertos, de forma que el sistema pueda migrar fácilmente a entornos y soluciones nuevos y mejorados.
APLICACIONES
En zonas urbanas aquejadas por el aumento de la delincuencia, la instalación de la infraestructura necesaria es un proceso lento y costoso. La vigilancia IP cumple los requisitos de un sistema económico y de alta calidad, y ha demostrado ser un medio eficaz de reducir la delincuencia y la violencia en zonas conflictivas.
Para el personal de caja expuesto constantemente a la amenaza del robo, las soluciones de vigilancia IP ofrecen una seguridad añadida en comparación con los sistemas analógicos tradicionales. Puesto que las imágenes en vivo se transmiten a través de la red y se almacenan en un servidor remoto, la prueba visual está fuera del alcance del posible delincuente. Además, los propietarios y administradores pueden hacer seguimiento del negocio desde cualquier lugar.
Como medio de protección frente al fraude y el hurto con tarjetas de crédito, las instituciones financieras están instalando soluciones de vigilancia IP para supervisar las operaciones en cajeros automáticos y otros puntos sensibles.
Pueden almacenarse en una base de datos central ficheros de imágenes independientes de cada acción específica para su uso en futuras investigaciones. Las imágenes de vídeo pueden copiarse y distribuirse fácilmente para acelerar la investigación policial si ocurre algún incidente.
Las soluciones de vigilancia IP se usan en colegios, universidades y otros centros docentes para supervisar la seguridad y para el seguimiento a distancia de patios, pasillos, pabellones y aulas, haciendo de los centros docentes lugares más seguros. Las soluciones de vigilancia IP aprovechan la red informática ya existente en los centros, simplificando la instalación y reduciendo el coste, por lo que constituyen una opción viable para muchos entornos escolares.
En las plantas de fabricación y almacenes, los sistemas de vigilancia IP proporcionan al personal acceso visual a los puntos críticos de la línea de producción. Los potenciales incidentes peligrosos pueden detectarse y resolverse antes de que sea demasiado tarde. La prevención de los costosos paros de la producción.
Los Hospitales, Sanatorios y Centros de Salud son un área crítica de cuidados vitales para la vida humana. Mediante la visualización en tiempo real, el personal médico es beneficiado al visualizar las áreas del centro como cada habitación del paciente y su condición física.
STM dispone de una división especializada que brinda soporte y asesoramiento a Canales Integradores, Empresas de Seguridad y Entidades Públicas en la implementación de soluciones de alta disponibilidad para entidades gubernamentales, cualquier sea la etapa del proyecto. Dichos requerimientos son apuntados a la custodia de la vía pública, tráfico vehicular, autopistas, reconocimiento de automóviles, monitoreo de accesos públicos así como requerimientos puntuales.
La tecnología Megapixel de STM le brinda un valor agregado realmente significante no únicamente a Plantas Industriales o Parques Temáticos, sino que también permite a los Integradores de Sistemas de Seguridad y Área de Tecnologías de la Información a implementar herramientas de seguridad inteligentes para automatizar los procesos de seguridad, como patentes de automóviles, reconocimiento facial de empleados así como también una administración y control centralizado de acceso.
Fronteras con Países limítrofes y Vigilancia Aduanera necesitan obligatoriamente una calidad de imagen superior a la hora de identificar cualquier tipo de actividad fraudulenta para prevenir hechos de terrorismo, acceso de intrusos o la pérdida de bienes. La tecnología Megapixel de STM provee visión nocturna y diurna de alta calidad 24/7 los 365 días del año sin pausas. Monitoreando y cuidando la seguridad y la vida de los empleados públicos así como registrando cualquier tipo de evento de forma histórica.